POLITICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE



En NUEVA TRITURADORA somos especialistas en recoger y clasificar cables en desuso de los más diversos tipos, sobre todo de los metales cobre y aluminio. Nuestra política empresarial está orientada al crecimiento y la mejora continua para lo cual desde Gerencia se ha trabajado en la implantación de un sistema de gestión integrado de la calidad y el medioambiente.



Para lograr este objetivo, en NUEVA TRITURADORA contamos con las siguientes líneas estratégicas:

  • Incorporación de nuevas tecnologías en nuestras plantas, así como un equipo de profesionales cualificados, con el fin de evolucionar constantemente.
  • Promover y proporcionar información y formación continua a todos los niveles de la organización. Proporcionando conocimientos sobre los aspectos ambientales; de manera que nuestros trabajadores adquieran una concienciación sobre la importancia de sus actuaciones en el logro de los objetivos del sistema de gestión de calidad y medioambiente.
  • Implantar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad y el Medioambiente, así como el sistema de calidad basado en los Reglamentos 715 y 333; habiendo adquirido el compromiso de cumplir los requisitos de las Normas de calidad ISO 9001, de gestión ambiental ISO 14001, del Reglamento (UE) 333/2011 (chatarra de hierro/ Acero y Aluminio) y del Reglamento (UE) 715/2013 (chatarra de cobre) con la implantación de estos sistemas de gestión.
  • Mejorar nuestra capacidad para satisfacer los requisitos de nuestros clientes asegurando un alto nivel de calidad de los materiales gracias a trabajar con proveedores de confianza.
  • El compromiso de evaluar continuamente a nuestros proveedores en base a su desempeño, siendo excluidos de nuestro sistema en caso de superar un máximo de 5 incidencias anuales.
  • Gran capacidad de producción y desarrollo del proceso con un absoluto respeto y cuidado medioambiental cumpliendo siempre la normativa vigente.
  • Comprometer desde Gerencia a toda la organización con el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable, en los distintos procesos de nuestros trabajos, así como en materia ambiental; incluida la prevención de la contaminación.
  • Evaluar la eficacia de la gestión, implantación y mantenimiento mediante planes de auditoría interna y mediciones periódicas como herramientas para el control de la eficacia de las medidas aplicadas.